Como Verificar o Actualizar la Direccion del Runt Para Pelear Fotomultas

En este tutorial te vamos a enseñar Cómo verificar su Runt y actualizar su rumbo, o por lo menos ver qué dirección tienen ahí. El Runt como ya sabemos es el Registro Unico Nacional de Transito, es una base datos a nivel nacional en todo Colombia donde toda persona que sea dueña de un vehículo.

Paso a Paso para verificar o actualizar la direccion del runt

Ingresamos primero a la web oficial https://www.runt.com.co. Pero lo clave para esto es lo siguiente: abrir dos pestañas, en la primera pestaña se van a meter por ciudadanos y en la segunda pestaña también se van a meter por ciudadanos.

Ahora en una pestaña elijen la opción por «Consulta de Vehículos por Placa».

En la siguiente sección ingresan la placa del vehículo y su número de documento de identidad y aquí les va a aparecer los datos del vehículo y de una vez le sugiero que vayan a la parte de abajo y despliegue en donde dice «póliza soat», ¿por qué? porque esto se bloquea después de un rato y entonces a veces les preguntan para actualizar los datos del Rut la fecha en la que sacaron el soat y a veces eso generará un bloqueo en la web, así que lo mejor es deplegar en el menú donde dice póliza soat.

Entonces acá van a tener todos los datos de su vehiculo, estos datos son los que están en la matrícula del vehículo lo que se llama licencia de tránsito realmente.

En la otra pestaña Buscar en esta parte de acá de la izquierda «Actualización de Datos Runt».

Aquí se van hasta abajo le dan a «Actualización de Datos en Runt».

 

A continuación les sale una pestaña adicional y le dan aceptar y aquí van a meter su cédula y su primer nombre y su primer apellido, le dan a no soy un robot, acepto términos y condiciones y consultar.

Le van a hacer unas preguntas de seguridad: «Cuántos vehículos han sido de su propiedad», «Mes del vencimiento del soat» y bueno aquí hay hasta 3 intentos fallidos que uno puede cometer.

Un truquito o una recomendación por ejemplo cuando vayan en el segundo intento fallido y ya llegamos sepan o inclusive ya si están en el tercer intento fallido y hay una equivocación en la respuesta, nos van a sacar del sistema internet y tocará volver a meternos dentro de 5 horas. Para evitar eso le voy a dar un truco. inclusive son infinitos intentos fallidos los que se puede lograr de la siguiente forma.

Usted le da consultar y acá si te hacen una pregunta que no sepas y no tienes ni idea de cual es la respuesta, aquí haz click afuera o en cualquier parte y le das f5 también y vuelve a ingresar, así no se los cuenta como intento fallido. Lo puedes hacer cuantas veces sea necesario.

Entonces con esto claro intentamos otra vez y listo, vemos que nos hace una pregunta, pero si no sabemos la respuesta, ¿que hacemos?, muy simple. Nos dirigimos hacia la otra pestaña que tenemos abierta. Por ejemplo si nos preguntan sobre la «fecha de matricula inicial del vehículo con placas TAL» miramos en la otra pestaña y escogemos la opción correcta. Y con las siguientes preguntas que nos aparezcan, hacemos exactamente lo mismo. Y listo, cuando logremos entrar nos va aparece la siguiente sección:

¿Donde nos aparece la información de la dirección?

Justo al lado del símbolo «+» y en rojo  «Consultar información direcciones anteriores». Hacen clic en esta opción. Ahí les va a aparecer la serie de direcciones que tengan. Esas direcciones son donde pueden recibir notificaciones. Estas direcciones las pueden cambiar, o pueden agregar otras. Pero inclusive si agregan otras, no quiere decir que todas las direcciones anteriores se les borre, lo que ocurre es que les va aparecer en que fecha fue registrada. No es que les vayan a borrar las direcciones, sino que ya pueden escoger cuales sean las direcciones principales y cuales no. Entonces esta es la forma de revisar la dirección que tengo en el runt.

Lo que vamos hacer, es sacar el pantallazo de esta información. Para hacerlo presionamos el botón que está al lado del «f12» el cual es «imp pnt». Abrimos el paint, y presionamos «ctrl + v», las dos teclas al mismo tiempo. Guardamos la imagen, y listo, tenemos esta información ya guardada.  Ya con esto pueden comparar con la dirección que esté en la guía de envío que tenga el organismo de transito o la empresa de mensajería y ver si le enviaron o no a la dirección que tienen registrada en el runt.

Esperamos que este tutorial les haya sido de gran ayuda. Compartanlo con todo aquel que lo necesite. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *