La Caja de Compensación de Compensar es una de las entidades encargadas de administrar el subsidio familiar y ofrecer diversidad de servicios sociales de los que sus afiliados pueden gozar.
Esta caja de Compensacion de compensar posee una diversidad de ventajas y beneficios que a continuación te vamos a presentar.
Los Beneficios de la Caja de Compensación de Compensar
La Caja de Compensación de Compensar ofrece múltiples benefecios en susbsiodios que a continuación te describiré:
1. Subsidio Monetario
Para afiliados con ingresos inferiores a 4 SMMLV, Compensar ofrece un aporte mensual de $42.300.
2. Subsidio Educativo
Puedes utilizar el subsidio educativo, un beneficio que recibes a través de la Tarjeta Compensar para aminorar la carga económica de tus gastos educativos, en los siguientes rubros:
- Tiendas de abarrotes
- Ropa y calzado
- Fundación Universidad Compensar
El valor del Subsidio Educativo es de $80.000. Si deseas postularte a este subsidio debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Recibir un subsidio económico por los huérfanos, hermanos o beneficiarios de edades comprendidas entre los 6 y los 18 años y 11 meses.
- Estar matriculados en la escuela básica o en la escuela media (secundaria hasta el 11º curso).
3. Subsidio de Vivienda
Puedes optar a un subsidio por compra, construcción en propiedad, mejora de la vivienda o alquiler si eres miembro de Compensar y cumple las condiciones.
Para optar por el Subsidio de Vivienda de la Caja de Compensación Compensar debes cumplir con los siguientes requisitos:
- a la Caja de Compensación Familiar Compensar*, que está vinculada.
- Un (1) mes de aportes a la Caja por personas a cargo.
- Un (1) mes de afiliación y aportes a la Caja para afiliados Independientes y Contratistas (2%).
- Un (1) mes de aportes a la Caja para pensionados (2%).
- Tener un hogar: Un hogar se describe como un grupo familiar compuesto por uno (soltero) o más individuos que forman un mismo núcleo familiar, estén casados o no.
- El grupo familiar que solicita el auxilio debe tener ingresos equivalentes o inferiores a cuatro (4) ingresos mínimos mensuales legales vigentes.
- No ser propietarios: Aunque la vivienda haya sido transferida, no se permite que ninguna de las personas que conforman el hogar sea propietaria o poseedora de una vivienda, finca o terreno, ni que haya recibido un subsidio del Instituto de Crédito Territorial.
- Ningún miembro de la unidad familiar puede haber obtenido alguna de las siguientes ayudas si no ha obtenido una ayuda a la vivienda.
- Adquirir una vivienda de interés social; su valor no podrá ser superior al especificado en el texto que la acompaña.
- Contar con una empresa de arrendamiento de vivienda o préstamo hipotecario aprobado o preaprobado.
El valor del subsidio de vivienda varía dependiendo del Tipo de Vivienda que se vaya a adquirir.
4. Subsidio de Arrendamiento
Si ya tiene una negociación en marcha o decide comprar la vivienda, puede obtener hasta el 90% del valor de la cuota de alquiler accediendo al Subsidio de arredamiento.
5. Subsidio de Desempleo
El Subsidio de Desempleo garantiza que los trabajadores tengan acceso a la protección social en caso de desempleo, así como a servicios de formación e intermediación laboral, asistencia sanitaria y ahorro para la jubilación.
Para acceder al Subsidio de Desempleo debes cumplir los siguientes requisitos:
- Haber cotizado en forma continua o esporádica a cualquier Caja de Compensación Familiar durante los últimos tres (3) años en las siguientes modalidades: Un período continuo o intermitente de un año (360 días), para trabajadores dependientes; dos años (720 días), en forma continua o intermitente, para Contratistas Independientes.
- Cumplir con los programas de capacitación establecidos y haber finalizado todos los seminarios programados por la Agencia de Empleo y Desarrollo Empresarial Compensar. Aprender los pasos a seguir y todo lo que hay que saber sobre la agencia de empleo.
- Prepárarse para utilizar la Agencia de Empleo y Desarrollo Empresarial de Compensar para buscar empleo.
- Compensar sirvió como última caja de compensación en mi empleo anterior.
- No participar en la caja de compensación como empleador legal (o empleador de servicio doméstico).
- No haber sido beneficiario del Subsidio de Emergencia (Decreto 488 de 2020) o Subsidio de Desempleo (Ley 1636 de 2013) en los tres (3) años anteriores.
6. Subsidio Simultaneo
Cuando ambos padres son empleados dependientes y sus ingresos combinados no superan los cuatro (4) SMMLV, pueden solicitar este subsidio simultaneo al mismo tiempo para los mismos hijos. Sólo uno de los dos cónyuges tiene derecho a la ayuda económica si los ingresos totales de la familia están entre 4 y 6 SMMLV.
- Las familias con ingresos inferiores a 4 SMMLV tienen derecho a la ayuda económica para los mismos hijos si ambos cónyuges trabajan.
- Ingresos familiares de 4 a 6 SMMLV: Sólo uno de los dos cónyuges tiene derecho a asistencia financiera.
- Ingresos familiares superiores a 6 SMMLV: Aunque uno de los cónyuges gane el salario mínimo, no hay derecho a una ayuda financiera.
7. Subsidio Especial
Sin tener en cuenta su edad, los padres, los hermanos que hayan quedado huérfanos de padre y madre y los hijos con una minusvalía o discapacidad física que les impida trabajar tendrán derecho al doble de la cuota actual de subsidio monetario ($ 84.600) . El trabajador que perciba el subsidio Especial deberá justificar que las personas a su cargo residen con él.
Deberá aportar los justificantes indicados para cada categoría de beneficiario, así como el certificado de minusvalía del Ministerio de Sanidad y Protección Social. En el certificado de minusvalía a presentar deben constar los siguientes datos:
- Nombre completo y número de identificación del beneficiario.
- Debe ser diligenciado utilizando el formato del Ministerio de Salud y Protección Social.
- Debe estar firmado por el equipo médico multidisciplinar. Cuando el beneficiario cumpla seis y dieciocho años, deberá actualizar y presentar el certificado de discapacidad.
8. Amparo de vida
Si el trabajador fallecido estaba asociado y recibía ayuda económica en el momento del fallecimiento, Compensar ayudará voluntariamente a la familia con el Subsidio de Amparo de Vida.
Para que la familia del trabajador tenga derecho a este beneficio, deberá presentar la solicitud a través del formulario Subsidio Extraordinario, Subsidio Monetario – Solicitudes y Trámites. – Una solicitud de subsidio extraordinario y seguro de vida en caso de fallecimiento del trabajador, con la documentación que la acompaña:
- Una carta de la empresa en la que se identifique al beneficiario-gestor.
- El fallecimiento del trabajador que se demuestra con una copia del registro civil de Defunción; no se envía certificado del DANE.
- Una declaración jurada hecha y firmada por el tutor de los niños (padre o madre, según el caso). Deberá adjuntarse un documento de custodia legal que identifique al familiar (tíos, abuelos, hermanos, etc.) que quedó a cargo del cuidado de los hijos si los hijos del trabajador quedaron a cargo de esa persona. Deberán firmar la declaración jurada si el trabajador percibía una asignación por sus padres.
- Una copia del documento de Identidad de aquella persona que quede a cargo de los Beneficiarios.
- Certificación bancaria de la persona beneficiaria con cargo a la identidad (válida durante 30 días).
Si se cumplen todas las condiciones señaladas en esta cláusula, el valor del seguro de vida para el año 2023 es de $8.000.000. En el plazo de un año (360 días naturales) a partir del fallecimiento, debe revelarse esta novedad.
9. Solidaridad de la ciudad con el campo
El cargo a reconocer a los empleados de las empresas con actividad económica incluida en el sector agropecuario es de $48.645, o el 15% adicional de la cuota monetaria del subsidio que reciba cada uno de sus dependientes beneficiarios del subsidio. Cuando la empresa esté vinculada a la Caja de Compensación, esta actividad económica deberá ser considerada por la Cámara de Comercio y será registrada.